Apenas en los 70´s. cuando se empezó a introducir y usar en forma masiva los equipos como procesadores en las oficinas y otras herramientas, la máquina de escribir da un paso y la historia se escribirá en otros ordenadores. Nuevas formas de optimizar la información, de recopilarla, de calcular y presentación de información han generado un cambio en la forma de trabajar en oficinas y empresas. La ofimática suma en su nombre el trabajo de oficina con la informática, de allí que se hace referencia a la automatización de las comunicaciones y de los procesos que se vienen realizando al interior de las empresas y se va concretando en cada una de las oficinas.
El gran reto empresarial para abordar y enfrentar la competitividad, la eficiencia y la versatilidad estriba en la utilización de la ofimática de la manera más asertiva y sobre todo con una información precisa, segura y bien clasificada.
En la hora de ahora, las compañías y las diferentes organizaciones requieren un alto grado de comunicación. La Ofimática de nuestros días hace amplio su abanico de posibilidades múltiples como la gestión de documentos administrativos, planificación de reuniones, administración de cronogramas de trabajo, tratamiento de datos numéricos e intercambio de información.
Una razón de mayor peso es que las herramientas ofimáticas le han permitido y le concederán a muchas empresas crear, manipular, idear, almacenar y transmitir información que se hace imprescindible en la oficina y la empresa pues cada una cuenta con una conexión o una red local e internet o la misma intranet.
OBJETIVO.
El participante estará en capacidad de comprender, desarrollar y fortalecer sus bases y las de las empresas en manejo y clasificación de la información, para que haciendo un uso asertivo, preciso y seguro, organice todo su trabajo respaldado por unas buenas herramientas tecnológicas.
PUBLICO OBJETIVO
MODULO 1.
MODULO 2.
MODULO 3.
MODULO 4.
MODULO 5.
DIRECTOR DEL PROGRAMA
LUIS FERNANDO HERRERA OCHOA
Filósofo y Teólogo del Seminario Conciliar Santo Tomas De Aquino Santa Rosa De Osos, Antioquia. Comunicador Social de la Universidad Popular Autónoma Del Estado De Puebla, Puebla De Los Ángeles, México. Educador Virtual Superior de la Fundación Universitaria Católica Del Norte, Santa Rosa De Osos. Pedagogo de la Virtualidad de la Fundación Universitaria Católica Del Norte, Santa Rosa De Osos, Antioquia. Docente Universitario en la Universidad Antonio Nariño, Montelíbano, Córdoba. Ciencias Religiosas y Teología, Universidad Javeriana. Actualmente estudiante de especialización en Psicología Organizacional de la Universidad San Buenaventura y Católica del Norte.